
Considero que es un excelente libro porque en él participan excelentes profesionales (algunos de los cuales admiro, teniéndolos como modelo a seguir) con grandes aportaciones. El orden de aparición en el libro son los siguientes:
Gilbert Hottois, (¿qué papel tiene el principio de dignidad en la toma de decisiones?); Margarita Boladeras (Las decisiones sobre la interrupción de la gestación y el respeto a la dignidad humana); Norbert Bilbeny (Autonomía heterónoma, al principio y al final de la vida); Begoña Román Maestre [por supuesto] (Ética de la decisión para la práctica del cuidado); Josefina Goberna (Toma de decisiones en atención sanitaria a la maternidad: la voz de las mujeres); Mari Carmen Giménez Segura (Las decisiones conflictivas en el ámbito de la salud mental); Màrius Morlans Molina [por supuesto] (La donación de órganos y los transplantes); Marc Antoni Broggi (La buena atención sanitaria al fnal de la vida); y Carme Majó (Análisis desde la bioética para las decisiones de limitación de medidas de soporte vital).
Gilbert Hottois, (¿qué papel tiene el principio de dignidad en la toma de decisiones?); Margarita Boladeras (Las decisiones sobre la interrupción de la gestación y el respeto a la dignidad humana); Norbert Bilbeny (Autonomía heterónoma, al principio y al final de la vida); Begoña Román Maestre [por supuesto] (Ética de la decisión para la práctica del cuidado); Josefina Goberna (Toma de decisiones en atención sanitaria a la maternidad: la voz de las mujeres); Mari Carmen Giménez Segura (Las decisiones conflictivas en el ámbito de la salud mental); Màrius Morlans Molina [por supuesto] (La donación de órganos y los transplantes); Marc Antoni Broggi (La buena atención sanitaria al fnal de la vida); y Carme Majó (Análisis desde la bioética para las decisiones de limitación de medidas de soporte vital).
No hay comentarios:
Publicar un comentario